Granada Feria del Corpus 21 a 23 junio de 1962
No cabe mayor temple, mando y armonía. Si mata al toro a la primera se lo tienen que dar entero
DOS OREJAS PARA ALVARO DOMECQ EN EL DE REJONES Y OREJA PARA APARICIO Y CAMINO. CRONICA DE LA PRIMERA DE LA FERIA DE GRANADA
Una gran entrada ha registrado la primera corrida de toros de la Feria de Granada. Profusión de mantillas en los tendidos, barreras y palcos y ambiente de gran solemnidad.
Actuó en primer lugar el gran caballista jerezano don Álvaro Domecq Romero. El fino y elegante jinete alcanzó un éxito de clamor. Entre incesantes ovaciones prendió rejones y banderillas con completo dominio de la cabalgadura y precisión matemática en el clavar. El triunfo ya era grande cuando tras prender dos rejones de muerte, echó pie a tierra para torear superiormente sobre la mano derecha. Remató de estocada entera y se le premió con las dos orejas de su enemigo, con las que dio triunfal vuelta.
Se lidiaron después seis toros de Villamarta que acusaron mansedumbre para Julio Aparicio, Curro Girón y Paco Camino.
Aparicio tuvo que pencar en primer lugar con un toro peligroso y que se quedaba en mitad de la suerte y que tomaba el engaño gazapeando. Julio le administró unos pases superiores de aguante y templanza que fueron premiados con música y ovaciones. Pero con la espada no estuvo afortunado y perdió los trofeos. Al cuarto le formó la marimorena. Fue un triunfo de esos de Julio Aparicio y con eso se dice todo. Una lección torera magistral en la que el fenómeno de Pardiñas se hartó de torear al natural y sobre la mano derecha en una faena pletórica de gallardía y enjundia torera que naturalmente fue amenizada por la música y premiada por grandes y atronadoras ovaciones. Y es que cuando Julio Aparicio liga un toro, cuando torea a gusto, es cuando de verdad disfrutamos los espectadores aficionados al mejor y más puro toreo. Mató de media estocada y aunque el puntillero le levantara el toro, había tenido tal fuerza la faena que se le otorga la oreja con la que el madrileño recorre el anillo.
Curro Girón también ha toreado muy bien a su primero con el capote. Le ha puesto tres monumentales pares de banderillas y su faena muleteril ha merecido los honores de la música y las ovaciones. Faena de oreja que tuvo que quedar en vuelta triunfal al no tener suerte con el acero. El quinto, el peor del encierro, era un “barrabás”. Faena breve al canto para media y descabello a la segunda.
Y Paco Camino sigue en plan de triunfo. Su sabiduría, valor y arte van cada día a más. Hoy ha podido cortarle las orejas a sus dos toros a los que ha toreado superiormente de capa y les ha realizado dos grandes faenas muleteriles al compás de la música. Pues si buena, medida y justa le salió a su primero, mejor ha sido la que le realizó al que cerró plaza. Una de las mejores faenas que le hemos visto. Fue toda ella sobre la mano izquierda y los naturales que brotaron de su muleta fueron gloria pura. No cabe mayor temple, mando y armonía. Si mata al toro a la primera se lo tienen que dar entero. Cortó una oreja y vuelta triunfal. Buen comienzo de feria.
Y por hoy nada más, hasta mañana a esta misma hora en que les relataremos lo que acontezca en la segunda de esta feria del Corpus en Granada, muy buenas noches.-
CUATRO OREJAS Y RABO PARA MONTENEGRO E IGUALES TROFEOS PARA EL CORDOBÉS. EL MALAGUEÑO CORTA UNA OREJA Y SALE EN HOMBROS EN UNION DE SUS COMPAÑEROS. COGIDA DE ANTOÑETE IGLESIAS. CRONICA DE LA NOVILLADA DE LA FERIA DE GRANADA.
Hacía muchos años que en Granada no se ponía el codiciado cartelito de “no hay billetes” y El Cordobés ha entrado en la plaza granadina con su primera batalla ganada, la de poner los tendidos de bote en bote. Toda la arrebatadora personalidad de El Cordobés y todo su toreo de capa y muleta se han prestado a la batalla para conquistar al público de La Alhambra. Hoy como muchas tardes en esta temporada, nos ha recreado con un toreo de bellos matices, de acusado dramatismo pero también de marcado temple. Verónicas de escándalo y dos faenas de esas que ponen a los aficionados en un maremágnum de oles y aclamaciones. Mató a sus dos novillos de igual forma, de media y descabello y le concedieron las dos orejas de su primero, segundo de la tarde y las dos orejas y el rabo en el quinto, siendo sacado después en hombros. Un triunfo más de emir cordobés que está haciendo méritos para califa.
El primer espada de la terna era el granadino Curro Montenegro. Mucho nos ha gustado este novillero que con el calor justificadísimo del paisanaje, le ha cortado las dos orejas al primero de la tarde y el rabo además, al cuarto del festejo. Excelentes maneras de torear con el capote a la verónica, valor y buen arte con la franela, sus dos faenas han merecido los honores de la música y las incesantes ovaciones. Buena la va a formar el próximo domingo en Madrid a medio que le tome un toro la muleta. Valiente y torero, extraordinario matador, su triunfo indiscutible se ha visto refrendado con la salida final en hombros. Al pasaportar al cuarto dio otra vuelta en unión de sus compañeros.
También El Malagueño ha salido triunfalmente en hombros. No le habíamos visto torear anteriormente y en verdad que hemos quedado gratamente sorprendidos. De haber tenido mayor tino con la espada, a estas horas hubiera contado con trofeos en sus dos novillos, ya que el de la tierra de La Caleta ha toreado muy bien a la verónica, ha realizado apretados quites por gaoneras y lo que merece capítulo aparte, su toreo con la muleta elegante, señorial y a dos dedos de los pitones que han puesto la plaza en tono de fiesta mayor. Excelente muletero, artífice del natural y del pase sobre la diestra mano, ha cortado la oreja a su primero y bien pudo ser orejeado por partida doble si acierta con la espada al que cerró plaza. Le sacaron también en hombros tras pasearle por el ruedo en unión de sus compañeros.
Al correr al quinto novillo, hizo éste un extraño y cogió de lleno al banderillero de la cuadrilla de El Cordobés Antoñete Iglesias. Hasta estos momentos no nos ha sido facilitado parte facultativo, pero dado lo aparatoso de la cogida, creemos que por desgracia será grave. Mañana en nuestra emisión les informaremos sobre su estado.
Se lidiaron seis novillos de los señores Hijos de don Juan Valenzuela que dieron regular juego. Al segundo se le dio la vuelta al ruedo.
Y por hoy nada más, hasta mañana a esta misma hora desde Granada, muy buenas noches a todos.
